Fútbol en bancarrota

En el Olimpo del fútbol, en Zurich, se aprecian las lujosas oficinas de la FIFA. Mientras, en Centroamérica, clubes no tradicionales trabajan con costos operativos hundidos porque no tienen un modelo de negocio efectivo, ni una liga solvente que los respalde.

Y es que aquí el fútbol no es rentable. Lo hemos escuchado de los mismos directivos. ¿Qué le hace falta a los torneos de primera división de la región? La respuesta parece ser la estructura corporativa, como funciona en la Premier League en Inglaterra o la MLS en Estados Unidos.

Luego de conversar con expertos como Daniel Vardé, socio líder de la Práctica de Sport Consulting Deloitte LATCO, y con el español Álvaro Murillo, coach especializado en Sports Management, se delimitaron cinco reglas hacia la rentabilidad de las ligas:

1. Una estructura profesional centralizada. El fútbol debe funcionar como una corporación, con apoyo financiero y político de federaciones y gobiernos, evaluando pérdidas y maximizando la rentabilidad.

2. Reglas de solvencia. No puede ser que equipos que atrasan pagos al Estado, a proveedores y a empleados, se les permita jugar en la máxima categoría. Debe haber castigos, como en Europa: se relega dos divisiones abajo a los equipos insolventes.

3. Planillas más atractivas. Es necesario invertir en fichajes ‘de lujo’ según lo que podamos costear. Gallos Blancos de México disparó sus taquillas con Ronaldinho en sus filas y ahora Steven Gerard (ex Liverpool) se alista para jugar en Estados Unidos.

4. Ligas menores exitosas. Hay que tomar en serio los procesos y la inversión en ligas menores, planificando con visión. Prospectar a largo plazo las promesas que se convertirán en ídolos. Hay equipos en Centroamérica llenos de esqueletos y telarañas.

5. Finanzas limpias. Actividades ilícitas de dominio popular han manchado por años el fútbol. Empresarios y dirigentes inescrupulosos lo usan en todo el mundo como plataforma para fines más allá del deporte. Hay que limpiar de corrupción las estructuras.

¡Ya basta de manejar nuestro fútbol como asociaciones de pueblo! La gestión seria es la estrategia de mercadeo que abarrota estadios y llena de patrocinadores las camisetas.

Anuncio publicitario

Publicado por Juan Manuel Fernández C.

Editor de negocios. Periodista. Investigador. Especialista en marketing de contenidos, economía y negocios.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: