De qué debería escribir una marca

marketing-contenidos

El marketing de contenidos es una herramienta para llamar la atención de los usuarios y convertirlos en potenciales clientes. El contenido debe ser el protagonista, luego el consumidor y por último, la marca.

Si su marca ya abrió un blog o canal de contenido, con una estrategia SEO que lo acompañe para ser encontrado en buscadores, ha iniciado su camino para captar la atención de los usuarios y potenciales clientes.

Sin embargo, antes de generar contenido, es importante que su marca se plantee preguntas como: ¿de qué temas va escribir? ¿ha definido ya un calendario editorial de publicaciones? Y lo que es más crucial: ¿Toma ese plan editorial en cuenta los intereses e inquietudes de su público meta?

Contenidos para triunfar

En su ebook: Marketing de contenidos para triunfar en Internet, Vilma Núñez traza el camino de la estrategia de esa rama de la comunicación digital: el marketing de contenido, y lo arranca con un pensamiento lapidario: “Genera el contenido que tu público busca y conseguirás los resultados que anhelas”.

El documento define el marketing de contenidos como la estrategia empleada por las marcas basada en la generación de ciertos tipos de contenidos, útiles e interesantes, que generan una  reacción  positiva  en  sus usuarios.

La idea de llamar la atención de los usuarios con contenidos de valor, es captar su atención, atraer tráfico a la web empresarial, y finalmente, convertir a los usuarios en clientes o potenciales clientes, como se muestra en el esquema extraído del mismo ebook:

marketing de contenidos

Una estrategia de marketing de contenidos debe formularse para ser encontrado y convertir usuarios en nuevos clientes.

Por ejemplo, un hotel de playa que desee atraer turistas a sus instalaciones, en lugar de hablar en su blog de la comodidad de sus camas o la variedad de su comida, debe hablar del destino donde se encuentra, por qué visitarlo y estar enfocado en promocionar los beneficios para el usuario que tendría vacacionar en ese lugar. El contenido, por sí mismo, atraerá clientela.

Matices del contenido

Es crucial que los temas de que se escriban tengan una investigación detrás que reflejen los intereses reales de los usuarios. Para Vilma Núñez, las claves para alcanzar el éxito con una estrategia de contenidos radican en:

  • El protagonista debe ser el contenido, luego el consumidor y por último, la marca
  • La constancia es fundamental, mientras más oportunidades se generen, más oportunidades tendrá de conectar con su audiencia.
  • Debe planificar todas las acciones para sacarle mayor partido a la estrategia de contenidos. Debe haber un plan diario/semanal/mensual según la necesidad y la industria.
  • La marca debe transmitir su personalidad a través de los contenidos.
  • Intente ofrecer experiencias, más que contenidos.

 

El marketing de contenidos debe dirigirse a tres tipos de público: los consumidores (que ya son clientes y necesitan más inspiración para consumir la marca); los embajadores (usuarios que ayudan a las marcas a conectar con su público directamente); y nuevos consumidores (los que se sintieron atraídos por los contenidos y han terminado consumiendo algo de la marca).

Finalmente, Núñez alerta que el contenido no se debe confundir con un canal de venta. Es una herramienta para atraer y convertir. No se puede tampoco, promocionar los contenidos solo al inicio de la estrategia, o generarlos sin medir su efecto.

Es importante delimitar correctamente la audiencia, y optimizarlo según el canal. No es lo mismo una estrategia en Facebook que una en Twitter o Instagram. La originalidad (no copiar contenido de otros sitios de Internet) y acompañar las experiencias con un incentivo, son aliados en la estrategia de contenido.

Una estrategia de contenidos bien elaborada, le permitirá llegar a más personas y nuevos públicos, generará confianza en la marca creadora e incentivará al futuro consumidor a que se interese por la marca.

¿De qué temas está conversando tu marca?

Artículo de autoría de Juan Manuel Fernández publicado originalmente en el Blog de iLifebelt

Anuncio publicitario

Publicado por Juan Manuel Fernández C.

Editor de negocios. Periodista. Investigador. Especialista en marketing de contenidos, economía y negocios.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: