“Para ser un narrador, hay que estar conectado con la vida real”

Bong Joon-hom, director de Parásitos

Así resumieron los 5 directores nominados al Oscar en 2021 qué significa ser un storyteller en solo unas líneas.

Aunque Nomadland (2020) es una especie de documental falso, la Academia — y buena parte del público cinéfilo — alabaron la autenticidad del relato de Chloé Zhao, porque los nómadas del viaje de Frances McDormand no son actores.

Nomadland recoge una crítica sutil al sistema estadounidense de trabajar décadas para una empresa y a la prisión autoinflingida de los reclutados en nómina. Pero también documenta el estilo de vida de tantas personas que no viven en una casa con cuatro paredes como la conocemos.

Históricamente, Hollywood ha premiado el retrato libre o fidedigno de sucesos de la vida real con el estilo del cineasta.

  • Parásitos es una sátira de la inequitativa realidad de la sociedad coreana
  • Green Book se desenvuelve en lo más duro de la segregación en los años 60
  • Argo retrata la rivalidad geopolítica que se vivió en la crisis de los rehenes en Irán
  • The King’s Speech recordó cómo un país necesitaba unas palabras de paz en medio de la guerra

“El cine debe responder a la vida”

Si algo rescato de la Ceremonia 93 de los premios Oscar fue cuando Bong Joon-ho (Parásitos), retó a los cinco directores nominados en Hollywood para que resumieran en 20 segundos qué es ser un director… qué es ser un storyteller.

Una de las respuestas que más me gustó fue la del director de Minari, Lee Isaac Chung, un relato de una familia migrante en algún lugar de Arkansas que llega a un simbólico clímax sobre la realidad del matrimonio que la protagoniza.

Lee Isaac Chung, director de Minari.

“El cine debe responder a la vida, no al revés. Para ser un narrador, es necesario estar arraigado en la vida real, para que las historias tengan algún impacto”.
Lee Isaac Chung (Minari)

Chung, ganador del Globo de Oro por mejor película internacional (aunque es producida en EE. UU.), nos deja la lección de que los mejores relatos son los auténticos (sean de ficción o no), los que retratan con realismo emociones, problemas y eventos de la vida cotidiana. Por eso nos llegan al corazón.

Una película como Soul puede ser de un mundo de fantasía, pero las notas de la herencia del Jazz y cómo se transmiten en la historia, es lo que en verdad importa.

Recopilo las otras 4 respuestas que se publicaron de los demás directores nominados en 2021:

Filmar es arriesgarse a saltar de un acantilado, hacer algo donde no sabes si hay agua debajo de ti. No sabes si sobrevivirás a esto, pero hacerlo junto con tu compañía de artista creativo, crea el máximo sentido de solidaridad.
Thomas Vinterberg (Another Round)

Thomas Vinterberg, director de Another Round. Foto: YouTube

Chloe Zhao nos dio la experiencia de quitarnos la piel de quienes creemos que somos y caminar en los zapatos de otra persona. Un director es un experto en todos los oficios y maestro en ninguno (…) mientras te preguntas: “¿qué haría Werner Herzog?”.
Chloé Zhao (Nomadland)

Chloé Zhao, directora de Nomadland. (Foto YouTube)

Dirigir es llenar una historia de amor de toda la vida haciendo cosas macabras. Cuando su madre le preguntó a Emerald de 8 años qué quería ser de mayor, la joven Emerald dijo: “Quiero escribir historias sobre asesinatos”.
Emerald Fennell (Promising young woman)

Emerald Fennell, directora de Promising young woman. Foto: YouTube

Hay potencialmente cientos de formas diferentes de filmar una escena, pero al final del día en realidad solo hay dos, y una de ellas es incorrecta
David Fincher (Mank)

David Fincher, director de Mank. Foto: El País

¿Cuál fue tu respuesta favorita? Otra pregunta más difícil: ¿Cómo describirías tu profesión en 20 segundos?

Anuncio publicitario

Publicado por Juan Manuel Fernández C.

Editor de negocios. Periodista. Investigador. Especialista en marketing de contenidos, economía y negocios.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: