Por Juan Manuel Fernández Cervantes Especialista en storytelling de negocios Bienvenidos a la fábrica que usa lo mejor de la ciencia para tallar el arte del contenido. Los datos de audiencia sin el toque narrativo son inútiles. La palabrería sensiblera sin fundamento documental y estadístico es ineficaz. El factor ‘wow’ se alimenta de dos mundos.Sigue leyendo «La fábrica de ‘WOW Content’: Artesanos y científicos de datos en un solo taller (2 de 2)»
Archivo de categoría: Data Storytelling
La fábrica de ‘WOW Content’: Artesanos y científicos de datos en un solo taller (1 de 2)
Por Juan Manuel Fernández Cervantes Especialista en storytelling de negocios Los creadores de contenido tenemos que apropiarnos de la idea de ser diseñador de información: genios insertos en fábricas, que deben tallar lo mejor de lo artesanal, y cocinarlo con la empatía de los sentimientos y la magia de la tecnología analítica que interpreta audiencias.Sigue leyendo «La fábrica de ‘WOW Content’: Artesanos y científicos de datos en un solo taller (1 de 2)»
¿Cómo le explicarías tu profesión a un ser de otro planeta? 27 storytellers responden
Lo peor que le puede pasar a un profesional… a un creador de contenidos… a un narrador… es caer en lo cajonero, lo ordinario y lo genérico. Foto: Pixabay Por Juan Manuel Fernández C. Hay una llama en todo escritor creativo que hay que encender y ejercitar constantemente, pero eso no llega fácil. Reté aSigue leyendo «¿Cómo le explicarías tu profesión a un ser de otro planeta? 27 storytellers responden»
¿Por qué la tecnología 5G podría tardar en llegar a Guatemala? (y qué hace falta)
En Guatemala se cuenta con redes 3G y en menor medida 4G, aunque hay grandes retos en cobertura en zonas rurales y en conectar a un mayor porcentaje de la población, lo que hace complejo pasar a otras tecnologías en el corto plazo. Por Juan Manuel Fernández C. Las redes de quinta generación, conocidas comoSigue leyendo «¿Por qué la tecnología 5G podría tardar en llegar a Guatemala? (y qué hace falta)»
Guatemala: El país donde se emprende con poco dinero, baja formación y mucho optimismo
En el país “emprender no es una apuesta de largo plazo, sino una estrategia para generar ingresos mientras ‘sale algo mejor’” revela estudio. Por Juan Manuel Fernández C. La encuesta Monitor Global de Emprendimiento (GEM, por sus siglas en inglés, Global Entrepreneurship Monitor) de este año reveló el optimismo de los guatemaltecos pese a lasSigue leyendo «Guatemala: El país donde se emprende con poco dinero, baja formación y mucho optimismo»
Caravana de migrantes: ¿Por qué emigran los hondureños?
Estos son los factores que habrían profundizado la crisis migratoria que aqueja a Honduras: Trabajos mal remunerados, altos índices de desigualdad, falta de movilidad social, inestabilidad política, entre otros. Por Juan Manuel Fernández C. y Natiana Gándara En opinión de Guillermo Peña, presidente de la Fundación Eléutera en Honduras, el mercado laboral es pobre ySigue leyendo «Caravana de migrantes: ¿Por qué emigran los hondureños?»
Jóvenes y con poco dinero para empezar: el perfil de los 3.1 millones de emprendedores en Guatemala
Un 74.5% de los emprendedores guatemaltecos tiene entre 18 y 44 años de edad, en un entorno que los desafía por la falta de financiamiento, la inseguridad y el poco valor agregado, reveló este miércoles el Monitor Global de Emprendimiento GEM 2017-2018, publicado por el Centro de Emprendimiento Kirzner de la Universidad Francisco Marroquín. Por:Sigue leyendo «Jóvenes y con poco dinero para empezar: el perfil de los 3.1 millones de emprendedores en Guatemala»
Chimaltenango: La suma de todos los males en una calle
Cuando todos se ponen de acuerdo para improvisar un carril que no existe, explotar ilegalmente espacio estatal, o distraer a los conductores con llamativos rótulos, el resultado es solo uno: Chimaltenango.
Así cruzan ‘por la libre’ personas y contrabando entre Guatemala y México
Aunque hay 10 puntos fronterizos oficiales entre los dos países, existen otros 704 ‘puntos ciegos’ por donde pasan mercancías, migrantes ilegales de decenas de países, y desde luego, droga. Juan Manuel Fernández C. | @juanma_cr El calor es incómodo. Estoy en Tecún Umán (Guatemala), en el Río Suchiate, fronterizo con Chiapas, México. La temperatura superaSigue leyendo «Así cruzan ‘por la libre’ personas y contrabando entre Guatemala y México»