Premisa de la historia A través de las congojas de Thomas, las frustraciones de Tony, los delirios de Christian y la acuciante sensibilidad del pequeño Hanno, los miembros de la familia burguesa Buddenbrook tropezarán en una patética e imposible búsqueda de la felicidad. Tema El lento declive de cuatro generaciones de una familia de comerciantes deSigue leyendo «Storytelling en 1 minuto: Los Buddenbrook»
Archivo de categoría: historias de impacto
“Para ser un narrador, hay que estar conectado con la vida real”
Bong Joon-hom, director de Parásitos Así resumieron los 5 directores nominados al Oscar en 2021 qué significa ser un storyteller en solo unas líneas. Aunque Nomadland (2020) es una especie de documental falso, la Academia — y buena parte del público cinéfilo — alabaron la autenticidad del relato de Chloé Zhao, porque los nómadas del viaje de Frances McDormandSigue leyendo «“Para ser un narrador, hay que estar conectado con la vida real”»
«Nosotros nacimos grandes»: La histórica venta de Marcos Antil de su empresa XumaK
Han pasado menos de 48 horas desde que vendió su empresa XumaK, y el empresario migrante guatemalteco hace un espacio para recordar las promesas que hizo cuando llegó a Los Ángeles: “Que los jóvenes guatemaltecos no tengan que pasar por lo que yo pasé”. “A diferencia de muchas startups, nosotros nacimos grandes” dice con orgulloSigue leyendo ««Nosotros nacimos grandes»: La histórica venta de Marcos Antil de su empresa XumaK»
Este guatemalteco emigró, aprendió de construcción y ya publicó dos libros en Amazon
“Con Q1,500 al mes no me alcanzaba para vivir”, dice Belisario Baltazar, originario de Tejutla, San Marcos. Su historia no es muy diferente a la de miles de guatemaltecos que se van del país porque perciben que tocaron “techo” en cuanto a oportunidades de superación, sobre todo en el plano laboral. Por Juan Manuel FernándezSigue leyendo «Este guatemalteco emigró, aprendió de construcción y ya publicó dos libros en Amazon»
“El día que nos mudamos a Nigeria”, ejecutivos guatemaltecos destacan por su labor en empresa AB InBev
Las oportunidades llegan en la vida y depende de cada uno tomarlas o dejarlas ir. Esta premisa es bien valorada por dos altos ejecutivos de la multinacional AB InBev, a quienes la empresa les dio la opción de aportar sus conocimientos en el otro lado del mundo. Por Juan Manuel Fernández C. Carlos Coutiño ySigue leyendo «“El día que nos mudamos a Nigeria”, ejecutivos guatemaltecos destacan por su labor en empresa AB InBev»
Vivir fuera del país: Lo que le diría a mi YO del 2015
¿Qué le diría al Juanma del 2015? Al que tomó un avión solo ida de San José a Guatemala un día de febrero con una mochila y dos maletas… Esto le dice el Juanma del 2019, 4 años más sabio: Hoy aprecio lo que está lejos… y veo diferente lo que está cerca No voySigue leyendo «Vivir fuera del país: Lo que le diría a mi YO del 2015»
Luis, el creador del vino de miel maya que sueña con encontrar capital y exportar
Estudiante de Agronomía mezcla sabores autóctonos guatemaltecos con la miel, como la rosa de jamaica o el chocolate, y los convierte en bebidas alcohólicas. Por Juan Manuel Fernández C. Ahora se enfrenta a la mayor limitación de la mayoría de emprendedores guatemaltecos: encontrar un socio capitalista que crea en su proyecto y lo convierta enSigue leyendo «Luis, el creador del vino de miel maya que sueña con encontrar capital y exportar»
Velas vestidas con trajes guatemaltecos iluminan a Australia, Europa y EE. UU.
Emprendimiento Chandelle aprovecha los canales digitales para vender candelas con motivos religiosos, navideños y autóctonos de hasta 22 municipios de Guatemala. Su principal mercado es el extranjero. Por Juan Manuel Fernández C. Empecé hace 12 años, cuando me enseñaron desde cómo cortar una mecha de candela hasta cómo hacer el diseño” cuenta a Prensa LibreSigue leyendo «Velas vestidas con trajes guatemaltecos iluminan a Australia, Europa y EE. UU.»
De Livingston a Florida: El guatemalteco que burló un huracán desde su tienda de supermercado
Gerente en la tienda de Walmart ubicada en Doral, Florida (EE. UU.), el guatemalteco Guillermo Santizo lidera el punto con más ventas en ese país en temporada alta, no sin antes superar un duro camino profesional que incluyó cambios, ascensos y hasta un huracán. Por Juan Manuel Fernández C. Añora el “rice and beans” conSigue leyendo «De Livingston a Florida: El guatemalteco que burló un huracán desde su tienda de supermercado»
Así multipliqué mi producción (y mis ventas) por 10
Superar el miedo al rechazo y pensar siempre en la mayor cantidad de producto posible fueron claves para emprendimientos guatemaltecos que empezaron desde lo más básico y ahora están en las grandes ligas. Esto fue lo que hicieron. Por Juan Manuel Fernández C. Dos emprendedores guatemaltecos, uno del área textil y otro del sector alimentosSigue leyendo «Así multipliqué mi producción (y mis ventas) por 10»