Un correo de Jeff Bezos en mi buzón

Me dije: está bueno recibir un correo de Jeff Bezos… lo malo, es que no era para algo bueno”. Jorge Schippers, fundador y CEO de Pacifiko.com Foto de Torsten Dettlaff en Pexels Fue inevitable. Absorbió la obsesión por el consumidor final que tienen en Amazon, y con más razón, después de cinco años y medio enSigue leyendo «Un correo de Jeff Bezos en mi buzón»

“Hay que quitarse el disfraz de crisis”: Carlitos Páez

Foto: Carlitospaez.com A muchos la crisis les cambió los planes. El 13 de octubre de 1972, la caída de un avión en la cordillera de los Andes le cambió la vida a 16 sobrevivientes. El mensaje del conferencista uruguayo Carlos Páez es claro: Actitud y humildad. El camino para “sacarse” el disfraz de la crisis.Sigue leyendo «“Hay que quitarse el disfraz de crisis”: Carlitos Páez»

Storytelling: Por qué ‘René’ de Residente no es una canción triste (y qué enseña su narrativa)

Discos terminados. Momentos de graduación.Trofeos de logros deportivos. La familia alrededor de una mesa. Un abrazo de redención. Por Juan Manuel Fernández C. Hay cinco lecciones que me dejó la canción René, del artista puertorriqueño Residente (ex Calle 13) y que la hacen una puesta en escena exquisita de storytelling audiovisual. Si no la haSigue leyendo «Storytelling: Por qué ‘René’ de Residente no es una canción triste (y qué enseña su narrativa)»

Secretario de Comercio de EE. UU.: “Si ayudamos a crear empleos, el guatemalteco no huirá del país

Wilbur Ross, el secretario de Comercio de Estados Unidos, visitó Guatemala y lanzó las acciones estratégicas que el país puede implementar para aliviar el flujo migratorio ilegal y el exceso de regulaciones en el comercio. Por Juan Manuel Fernández C. A Wilbur Ross se le conoce como la principal voz de los negocios de laSigue leyendo «Secretario de Comercio de EE. UU.: “Si ayudamos a crear empleos, el guatemalteco no huirá del país»

Diego Pulido: De vendedor de enciclopedias a visionario banquero

Su primer trabajo fue de vendedor de enciclopedias británicas, gracias a un anuncio que vio en Prensa Libre, en 1964. Hoy, el mismo matutino lo reconoce como el personaje empresarial del año, a unos días del 31 de diciembre, fecha en que culminarán sus 47 años de carrera en el Banco Industrial (BI). Por JuanSigue leyendo «Diego Pulido: De vendedor de enciclopedias a visionario banquero»

“Para ganar en los negocios, hay que perder el miedo a fallar”: Director de Industrias Licoreras

Industrias Licoreras de Guatemala, la casa de dos de los mejores rones del mundo, ha logrado crecer cuatro veces más que la economía del país. Su alta inversión en innovación y su velocidad para leer al consumidor, lanzar y corregir, pueden estar detrás de ese éxito. Por: Juan Manuel Fernández C. En dos años, laSigue leyendo «“Para ganar en los negocios, hay que perder el miedo a fallar”: Director de Industrias Licoreras»

Ricardo Poma: “El secreto es no hacer caso a vaivenes políticos”

Ricardo Poma, presidente de Grupo Poma y Andrés Poma, director ejecutivo de Excel, reflexionaron sobre las claves que hicieron a la empresa multinacional a completar un siglo en el mercado, en una de las regiones más complejas política y económicamente hablando del hemisferio: Centroamérica. Por Juan Manuel Fernández C. Ese día la visita a laSigue leyendo «Ricardo Poma: “El secreto es no hacer caso a vaivenes políticos”»

Thelma Aldana desde El Salvador: «Si estoy viva, es por la DEA»

DEA alertó a Thelma Aldana sobre plan de Mario Estrada para asesinarlaThelma Aldana, ex fiscal general y candidata proclamada a la presidencia por el Movimiento Semilla, afirmó en entrevista con Prensa Libre, desde San Salvador, que en marzo fue alertada por la DEA sobre un plan del presidenciable de la UCN, Mario Estrada, para asesinarla.Sigue leyendo «Thelma Aldana desde El Salvador: «Si estoy viva, es por la DEA»»

“Que el tipo de cambio varíe es normal. Los guatemaltecos podemos estar tranquilos”

Desde la redacción de Prensa Libre, el Presidente del Banco de Guatemala, Sergio Recinos, indicó que los guatemaltecos no tienen “nada de que alarmarse” por las variaciones del tipo de cambio, y explicó la razón del aumento en la cotización de los últimos meses. Por Juan Manuel Fernández C. En su cuarto día como presidenteSigue leyendo «“Que el tipo de cambio varíe es normal. Los guatemaltecos podemos estar tranquilos”»

Marcela Zamora, la cronista de las esquinas olvidadas

Encontró su vocación llevando a la gran pantalla el dolor de la separación forzada, la tortura y el olvido de muchos centroamericanos. La documentalista salvadoreña Marcela Zamora vive su mejor momento, luego de que su más reciente obra ‘Los Ofendidos’ ingresara al festival referente de ese género cinematográfico.