El calor es incómodo. Estoy en Tecún Umán (Guatemala), en el Río Suchiate, fronterizo con Chiapas, México. La temperatura supera los 33° y el diario mexicano REFORMA me ha pedido que investigar el movimiento ‘entre las sombras’ de la frontera con Guatemala.
Archivo de la categoría: Publicaciones
La corrupción entra por los partidos
GUATEMALA.- En una audiencia que tomó aproximadamente tres semanas, el Tribunal de Mayor Riesgo B procesó a finales de julio a quince inversionistas por financiar ilegalmente la campaña electoral del partido que llevó al poder a Otto Pérez Molina en Guatemala.
Guatemala crece, pese a corrupción
Un año electoral con crisis política incluida contrasta con un crecimiento de 4.1% en 2015, gracias a la solidez de la banca y el comercio. Pese a necesitar credibilidad y transparencia como nunca, Guatemala se aferra a su tejido empresarial competitivo y a su histórica disciplina macroeconómica.
¿Arte robado?: La batalla legal de las tejedoras mayas
Un grupo de tejedoras mayas de Sacatepéquez busca probar que la legislación de propiedad intelectual de Guatemala “omitió” proteger la autoría de los diseños e indumentarias textiles indígenas. Si la Corte de Constitucionalidad falla a su favor, provocarán un giro en toda la estructura de costos de la industria textil.
Christiana Figueres, la mujer que busca reemplazar a Ban ki-moon
SAN JOSÉ, Costa Rica.- Cinco mil personas se levantaron de sus asientos para aplaudir, eufóricos, en el auditorio en Le Bourget, Francia. Un día histórico, aquel 12 de diciembre de 2015, el mundo entero se puso de acuerdo para comprometerse a reducir las emisiones de gases efecto invernadero, y contener la amenaza global que representa el cambio climático.
Un hombre siempre cerca del poder
El empresario mexicano Ángel González siempre se mantuvo cerca de candidatos y presidentes en Guatemala. Hoy una de sus empresas encara un proceso penal por supuesto financiamiento ilícito al Partido Patriota, de Otto Pérez Molina.
Que no se enfríe la primavera
No hay tiempo para distraerse. Las protestas pacíficas y jornadas ejemplares pueden ser en vano si no demandamos al nuevo gobierno que la construcción continúe.