El storytelling como herramienta de ventas y posicionamiento de marca
Las empresas deben dejar de hablar de lo que venden y empezar a centrarse en quién son: cuáles son sus valores y hacia qué tipo de consumidor se dirigen.
Aplicar en nuestros ámbitos profesionales, de negocios y de academia aplicáramos las técnicas de las historias bien contadas nos traerá mejores resultados con las audiencias a las que vamos dirigidos, por eso estos talleres de Storytelling toman diferentes dimensiones.
Mis talleres sobre storytelling
Storytelling para pequeños negocios

Promesa del taller: El taller lleva de la mano al emprendedor o dueño de negocio desde lo más básico de las redes sociales hasta cómo aplicar la narrativa y la inteligencia de audiencias a la estrategia digital.
- Storytelling aplicado a mi negocio
- Narrativas comerciales
- Estrategia de contenido customizada
- Contenidos multiplataforma
Community Manager para marcas

Promesa del taller: El buen manejo de los perfiles en redes sociales, sean de un negocio o una persona, pasan por una estrategia de cautela y valores en la que no hay lugar para improvisar. Contiene:
- Pasos para una estrategia exitosa
- Técnicas de copywriting
- Pautas para conquistar a la audiencia
- Herramientas de monitoreo social
Data Storytelling: Convertir datos en historias

Promesa del taller: Las cifras frías sin una historia de impacto detrás se olvidan fácilmente. Sea para una presentación de trabajo, para un informe para clientes o para contenidos especializados (como el periodismo económico), tenemos una técnica para producir contenidos de valor.
- El gancho de los contenidos
- La cifra de impacto
- El enfoque
- Remate: Historias de impacto
Storytelling para creadores de contenido

Promesa del taller: Los comunicadores sociales, sea desde el ámbito institucional, periodístico, publicitario, de relaciones públicas o de marca personal también pueden aplicar las mejores técnicas de Storytelling
- Estrategia de comunicación basada en storytelling
- Tipos de contenidos efectivos
- Crisis y manejo de desinformación
- Definición de audiencia meta
Marca personal para profesionales

Promesa del taller: Encontrar la habilidad offline y potenciarla en los entornos online con un método comprobado que ayuda a estudiantes universitarios, profesionales y emprendedores.
- Pirámide de competencias digitales
- Plan de marca personal
- Reputación y huella digital
Escribe para que te lean

Promesa del taller: Profesionalizar la escritura narrativa como un activo para el generador de contenidos en la actualidad. Contiene:
- Métodos de ficción y no ficción
- Estilo y Ortografía
- Técnicas narrativas ganadoras
Ciudadanos digitales: Storytelling en la política

Promesa del taller: La construcción de un proyecto que tenga influencia en la opinión pública es un camino en dos vías que tiene que tomar en cuenta a las audiencias beneficiarias, y una serie de valores que son indispensables para que su comunicación no sea confusa. Contiene:
- Construcción de la propuesta y sus soluciones
- Videomarketing sensorial
- Storytelling en la comunicación
- Estrategia de redes sociales
Mi perfil profesional
Licenciado en Comunicación de Mercadeo y periodista de origen costarricense con 17 años de experiencia en storytelling, generación de contenidos en negocios y estrategia de marketing digital, desde medios de comunicación internacionales.
Docente universitario por 12 años y ganador de 4 premios de periodismo, ha ejercido para Revista Forbes y Diario Reforma (México), Soy502 y Prensa Libre (Guatemala), entre otros. En la actualidad, lidera la Mesa de Innovación en la Redacción de Prensa Libre, en Guatemala, medio donde fungió por 4 años como jefe de Economía y Negocios. Fue miembro del Consejo Global de Editores Turning Points Editorial Board de The New York Times News Services en 2013.
Docente de la Universidad Francisco Marroquín en el Diplomado Escritura profesional. Ha impartido talleres de periodismo, storytelling, marketing digital y comunicación política en San José, Managua, San Pedro Sula, Ciudad de Guatemala, San Marcos, Totonicapán, Sololá y Quetzaltenango.
Sus programas de capacitación y talleres de negocios se han impartido para organizaciones como Agexport, Cámara Guatemalteca de Periodismo, Instituto Centroamericano de Estudios Políticos (Incep), Universidad Da Vinci, Universidad Panamericana, Fundap, Universidad del Valle Altiplano, Usac CUN-Toto, entre otras.